








y descubre los datos de los ajustes de cámara utilizados en la realización de la foto.
¡Explora otras interesantes estadísticas sobre las fotografías o la comunidad!
Esta herramienta analítica ha sido creada en colaboración con Nikon.
-
34% de las fotos son realizadas con esta cámara
-
9% de las fotos son realizadas con esta cámara
-
7% de las fotos son realizadas con esta cámara
-
15% de las fotos son realizadas con este objetivo
-
8% de las fotos son realizadas con este objetivo
-
2% de las fotos son realizadas con este objetivo
-
Oroitz Garate Granada, España
-
—¿Qué criterios debería tener en cuenta una persona a la hora de elegir a un fotógrafo?
—Deben elegir un fotógrafo que les inspire confianza, va a estar con ellos durante un día que preparan con mucho cariño y va a dejarles el recuerdo lo que quedará de ese día en el futuro.
-
—¿Cómo empezó a trabajar en la industria de fotografía?
—Por pura pasión, me encanta el retrato, trabajar con gente, ser capaz de registrar las emociones y hacerlas perdurar.
Es algo maravilloso que te dejen participar de un día tan especial de la vida de otras personas. -
—¿Es usted fotogénico(a)?
—No lo se, eso debe juzgarlo quien me conoce y después me ve en una foto.
Lo que si se es que no me da miedo posar y salir en las fotografías, algo que les sucede a muchos fotógrafos. -
—¿En su opinión, cuáles son los elementos más importantes de una buena fotografía?
—La composición y a traves de ella saber crear imagenes que cuenten algo.
-
—¿Le gusta viajar?
—Mucho, es la manera que tenemos las personas de ampliar horizontes, ser capaces de ver la vida de otra forma, darnos cuenta que el mundo se puede interpretar de mil formas y ver que el mundo esta lleno de gente maravillosa.
-
—¿Qué le gusta más de su profesión?
—Casi todo, pero quiza lo más especial es cuando cumples las expectativas de tus clientes y ves que los haces felices.
-
—¿Qué le gusta menos de su profesión?
—El trabajo que esta más en la sombra y menos tiene que ver con la fotografía, todo lo relacionado con el posicionamiento en la red, es un trabajo paralelo necesario hoy en día para el fotógrafo.
-
—¿Cómo gestiona las críticas?
—Sin críticas es dificil mejorar, de cada fallo hay que aprender, analizar objetivamente el error y buscar la manera de convertir la crítica en una manera de ser mejor.
-
—¿Qué no está permitido de ningún modo cuando realiza una fotografía?
—No me permitiría realizar fotografias morbosas o que tuviesen una segunda lectura malintencionada.
-
—¿Cuál será el futuro de la fotografía?
—No puedo hacer de adivino y si lo supiera estaria ya preparando lo necesario.
-
—¿Qué tiene de especial el género fotográfico en que trabaja?
—Para mi es muy importante que en unos años, los novios vean el reportaje y puedan revivir las emociones de ese día, que cada momento de lo que paso no se pierda y siga junto a ellos.
INikon D750
Nikon -
-
Efrain Acosta Barranquilla, Colombia
-
—¿Qué criterios debería tener en cuenta una persona a la hora de elegir a un fotógrafo?
—Para mi lo mas importante es el feeling con el cliente, si uno como fotógrafo realiza un excelente trabajo pero no hay feeling, nunca se dará la confianza para que uno pueda proponer aquellas ideas que hacen que las fotos queden de impacto!
-
—¿Cómo empezó a trabajar en la industria de fotografía?
—Cuando estudiaba Diseño Gráfico salió la honda de la fotografía digital, en esa época una amiga compró una cámara de estas y yo era vicioso de prestársela para fotografiar de cuanto objeto se pasara por frente mío. Poco a poco me fui encasillando en diversos estilos hasta que terminé en la fotografía de Bodas.
-
—¿Es usted fotogénico(a)?
—Si claro! de hecho me encanta hacerme y que me hagan fotos.
-
—¿En su opinión, cuáles son los elementos más importantes de una buena fotografía?
—Para mi es importante contar con buenos tonos, una buena paleta de colores hace que una foto sea armónica. Es como una canción, cuando hay un acorde que no va ahí cualquier persona lo sabe aunque no sepa de música, de inmediato sientes que la melodía se torna desagradable...
-
—¿Le gusta viajar?
—Me encanta! siento que cuando viajo a realizar una boda mi potencial como fotógrafo AUMENTA!
-
—¿Qué le gusta más de su profesión?
—Que vivo de trabajar en algo que tiene que ver con los buenos momentos de la Vida, esos que vale la pena recordar.
-
—¿Qué le gusta menos de su profesión?
—Cuando termino un trabajo y lo entrego y pierdo contacto con los clientes; es como si terminara una relación de noviazgo, uno llega a formar lazos fuertes con los clientes. He logrado hacer buenas amistades con algunos de mis clientes.
-
—¿Cómo gestiona las críticas?
—Soy una persona que me encanta que me critiquen, sobre todo cuando es alguien que admiro. Siento que en las críticas esta el crecimiento. Luego de una critica viene el sentimiento de reto hacia uno mismo.
-
—¿Qué no está permitido de ningún modo cuando realiza una fotografía?
—Bailar y tomar. Sólo han habido casos especiales en los cuales es la boda de un amigo o familiar que al final uno se integra a la fiesta y no pasa nada, de resto procuro manejar un poco de respeto y profesionalismo.
-
—¿Cuál será el futuro de la fotografía?
—Le depara un futuro muy exigente y lleno de retos. Pero un futuro que promete trabajo a muchos.
-
—¿Qué tiene de especial el género fotográfico en que trabaja?
—Pintarte a ti mismo una sonrisa en tu rostro de la cámara cuando ves a la pareja llorar de emoción por ese gran logro alcanzado.
INikon D700
Nikon -
-
Francisco Alvarado León Quito, Ecuador
-
—¿Qué criterios debería tener en cuenta una persona a la hora de elegir a un fotógrafo?
—Nunca escoger a un fotógrafo por el precio, sino al que se acople a su perspectiva y a sus deseos ya que de una boda lo único que perdura aparte del acto del matrimonio (no siempre) es la fotografía, es lo que enseñarás a tus nietos en 50 años, de allí la importancia de mirar otros factores que a la postre importan mas que el precio
-
—¿Cómo empezó a trabajar en la industria de fotografía?
—Empecé con la boda de mi mejor amigo, le siguieron otros amigos y amigos de los amigos hasta que fui forjando una carrera
-
—¿Es usted fotogénico(a)?
—Así es, soy experto en técnicas fotográficas por el CAF de Argentina y Licenciado en publicidad con mención en creatividad con estudios en el Ecuador y en el extranjero con 10 años de trayectoria en este campo
-
—¿En su opinión, cuáles son los elementos más importantes de una buena fotografía?
—La creatividad y la rapidez para capturar esos momento únicos, obviamente respaldados en un dominio de la técnica.
-
—¿Le gusta viajar?
—Me encanta, de hecho paso viajando la mayor parte del tiempo
-
—¿Qué le gusta más de su profesión?
—Esta profesión me da una satisfacción que no logro de ninguna otra forma, siento que mi alma sonríe cuando logro una buena fotografía, es como jugar
-
—¿Qué le gusta menos de su profesión?
—La falta de valor que le dan muchas personas a esta profesión, mucha gente cree que para hacer fotografía de boda únicamente se necesita una cámara réflex, cuando hay mucho mas allá del equipo, años de estudio, de auto conocimiento, de ensayo y error, inversión, tiempo, etc.
-
—¿Cómo gestiona las críticas?
—Con profesionalismo debido a que la belleza es subjetiva y esta es una profesión que retrata la belleza
-
—¿Qué no está permitido de ningún modo cuando realiza una fotografía?
—La timidez, no puedes ser tímido tienes que meterte de lleno en el evento y poner tus 5 sentidos, así como también la recarga de post. producción. La fotografía se hace en el momento con la cámara, no con el ordenador
-
—¿Cuál será el futuro de la fotografía?
—La fotografía siempre estará en un evento de boda, adaptándose a las nuevas tecnologías y compitiendo de una manera mas difícil en un entorno donde la fotografía se ha democratizado por completo
-
—¿Qué tiene de especial el género fotográfico en que trabaja?
—El momento, pues cada boda es única y te da la oportunidad de hacer algo totalmente diferente a la anterior boda
INikon Z 8
Nikon -